El gif fue creado por Steve White en 1987, y la empresa a cargo fue Compuserve quien la puso en uso un año siguiente, lo que se quería era representar gráficos e imágenes informativas con tamaños de archivo mínimos, sin embargo, a partir de 1994 y 1995, cuando usuarios del mundo empezaron a crear páginas web en lugares como Geocities, se vivió un momento de locura. El formato y su capacidad para crear imágenes animadas en bucle se convirtieron en unos indispensables de estos primer años.

Según el propio Steve este fué el primer gif creado
Este formato de imágenes con movimiento, o de Intercambios Gráficos como lo dice su nombre GIF, es actualmente muy popular en el internet, y se ha vuelto una manera muy práctica para comunicarnos sin la necesidad de estar escribiendo, al igual que los emojis.
El formato GIF se diseñó en una época donde internet estaba comenzando y las webs todavía no se concebían como hoy, se requería de un formato para transmitir imágenes y gráficos, que pese poco para las páginas de esos años.
El GIF era perfecto para el desarrollo de una web, ya que se podía usar para mostrar gráficos de todo tipo, los más comunes eran señales de construcción o “bajo construcción”.
A mediados del 2010-2012 el gif estalló, se estaba convirtiendo en lo mejor que le pasó a internet gracias a la aparición de los memes, dándole más color, diversión y alegría al feed de facebook o tumblr.
La popularidad de las redes sociales le ha devuelto su éxito y lo ha lanzado a la máxima popularidad en su existencia. Miles de personas recurren a pequeños clips de películas o series de televisión transformadas en GIF para responder alguna de sus publicaciones en estas plataformas. Tanto ha sido el éxito de este formato que las principales redes como Facebook, Twitter y WhatsApp han debido incluir buscadores personalizados sólo para este tipo de imágenes con movimiento y sin sonido.
¡Larga vida a los GIF!
Últimas entradas de Diana Flores (ver todo)
- Analistas Web que deberías seguir en Twitter - 24 de abril del 2018
- Herramientas para analítica imprescindibles para Twitter - 12 de marzo del 2018
- Cuentas sobre SEO que debes seguir en Twitter - 19 de febrero del 2018
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe nuestros artículos publicados en tu email